El proyecto ganador se llama Model, Batega , lo firman los estudios Forgas Arquitectes y Planas Esquius Segatti.
Los primeros equipamientos en La Model de Barcelona no estarán acabados hasta 2026
El Ayuntamiento informa de que durante 2023 se abrirá un trozo de muro para crear un interior de manzana en la calle de Provença
Las obras de La Modelo no comenzarán hasta 2023, seis años después de cerrar la cárcel
El proyecto ganador mantiene la fisonomía del edificio, donde se ubicarán siete equipamientos y 120 pisos
Metrovacesa arranca la comercialización de 39 viviendas en Martorell tras invertir 7,7 millones
La empresa suma más de 1.500 viviendas en marcha en toda Cataluña y un total de 120 promociones en España.
La promoción se encuentra ubicada muy próxima al centro de la ciudad de Martorell, un área residencial en auge en la ciudad, con amplias avenidas y zonas verdes. En concreto, se establece en El Plan Parcial Sector La Sínia, una de las zonas de expansión más conocidas de Barcelona.
VILALTA STUDIO REHABILITA EL EDIFICIO INDUSTRIAL NAVAS 270 PARA VIVIENDAS
NAVAS 270, el proyecto de Vilalta Studio para Shrem Group, es la rehabilitación integral de un edificio industrial para convertirlo en 41 viviendas y 5 locales comerciales en la calle Navas de Tolosa de Barcelona.
El proyecto se inicia a raíz de una convocatoria pública del Ayuntamiento de Barcelona para la cesión de uso del solar ubicado en el barrio de la Marina del Prat Vermell calificado como VPO con derecho de superficie en favor de cooperativas de vivienda durante un mínimo de 75 años. La autopromoción y la posterior gestión colectiva por parte de la cooperativa Llar Jove Marina Prat Vermell SCCL ha supuesto la participación de los 32 vecinos en el proceso (diseño, construcción y uso) generando la oportunidad de conocer y proyectar de forma conjunta sus necesidades concretas, apostando por la dimensión comunitaria como uno de los valores principales.
aCapital gestiona la venta de un solar para levantar 72 viviendas BTR en Barcelona
Layetana Living y Aviva Investors impulsan un inmueble que se enmarca en su objetivo de sumar 2.000 viviendas en cinco años.
¿Y si la ciudad del futuro convirtiera autopistas en paseos urbanos?
Una exposición muestra la idea del Plan Director Urbanístico del área de Barcelona que dibuja la transformación de carreteras en “calles mayores” y espacio público entre municipios
¿Se pueden convertir las autopistas que rodean las urbes en agradables paseos urbanos? Una exposición en Barcelona imagina que sí y muestra planes para convertir autopistas, puentes o nudos viarios que unen ciudades del área metropolitana de Barcelona en avenidas o plazas e intercambiadores. Avenidas metropolitanas o espacio público que vertebren el transporte público y permitan llegar a pie o en bicicleta entre municipios. Grandes calles para distancias cortas, se titula la muestra. También de la ciudad hacia espacios abiertos. El concepto figura en el futuro Plan director urbanístico metropolitano de Barcelona, las reglas urbanísticas de la capital catalanas y los 35 municipios de su entorno que sustituirán a las actuales, de 1976 (el Plan General Metropolitano, PGM).
Rehabilitación (con sorpresa) del edificio más antiguo del Ensanche de Barcelona
La recuperación de La Carbonería es una historia de urbanismo, okupación, política, arte urbano, instinto comercial e ingenio arquitectónico
Un centenar de escollos en el Puerto Olímpico para regenerar el fondo marino
La instalación de cien escollos de bioregeneración en el Puerto Olímpico permitirá aumentar la biodiversidad de la zona. Estas estructuras se situarán entre el dique de abrigo y los diques sumergidos que hay justo en frente. El proyecto empezará a principios del 2023 y durará siete meses.
Aprobado el proyecto para empezar la primera fase de las obras del Borsí
La primera fase de las obras del Borsí consistirá en la realización de unos trabajos previos necesarios para la rehabilitación integral posterior del edificio patrimonial. Con una planta baja y tres pisos superiores, el Borsí será la sede de la Biblioteca del Gòtic-Andreu Nin y de un equipamiento para las entidades del barrio que han definido sus usos.