Perdón por coger las de Villadiego, no sé cuántos metros cuadrados tiene este campus, pero si la Ciudad de la Justicia de Madrid acabase siendo parecido a esto nos podremos dar con un canto en los dientes.
A mi me gusta mucho lo que se está haciendo.
La primera sede de la UPC está muy bien.
Y la siguiente, en la línea.
Uff, a mí es que Batlle i Roig hace tiempo que me aburren…son como un Zara de la arquitectura.
Hacen mucho y correcto…
En este caso el edificio les vale como facultad o como clínica dermoestética…vale pa tó.
DE OFICINAS A VIVIENDAS. AUSIAS MARCH POR GCA ARCHITECTS
El nuevo edificio reconstruye un dialogo mas atento con el entorno local de Barcelona y con la arquitectura del Ensanche. El resultado es una envolvente de piedra caliza y madera que sigue el mismo lenguaje de los revestimientos y tonos de los edificios del entorno de una manera integradora, atemporal y sobria.
Fuente: De oficinas a viviendas. Ausias March por GCA Architects | Sobre Arquitectura y más | Desde 1998
La Barcelona que se cae a trozos
La ciudad acumula edificios públicos históricos, propiedad de distintas administraciones, pendientes de rehabilitación desde hace años
Fuente: https://elpais.com/espana/catalunya/2022-09-11/la-barcelona-que-se-cae-a-trozos.html
Edificio de la delegación del Gobierno en Cataluña, en el Pla de Palau de Barcelona.
El Castell dels Tres Dragons, edificio modernista en el parque de la Ciutadella de Barcelona.
La sede histórica del Puerto de Barcelona, en Colón, con las obras de rehabilitación a medias.
La Foneria de Canons, en la Rambla de Barcelona.
Balcones de las antiguas viviendas para militares en un extremo del campus Ciutadella de la UPF, en la calle de Wellington.
Farolas envueltas desde hace casi una década en el puente de Marina de Barcelona.
Culmia vende a CBRE IM dos proyectos residenciales en Barcelona y Badalona
La cartera está formada por dos activos residenciales en La Marina y Badalona, con un total de 566 viviendas, de las cuales el 36% serán viviendas asequibles.
La cartera está formada por dos activos residenciales en La Marina y Badalona, con un total de 566 viviendas, de las cuales el 36% serán viviendas asequibles, con un espacio comercial que representará alrededor de del 10% del proyecto.
Fuente: Culmia vende a CBRE IM dos proyectos residenciales en Barcelona y Badalona - Brains Real Estate News
Badalona Gorg
Marina
Adif transforma Barcelona-Sants en referente de la movilidad del futuro: sostenible, integrada en un nuevo modelo urbano y orientada al ciudadano
El anteproyecto responde a la liberalización y las oportunidades de convertir a la estación en un nodo sostenible de transporte multimodal, integrado en el nuevo modelo de ciudad
- Apuesta por lo verde, con una envolvente vegetal. Un manto cubrirá el edificio, captará luz natural y contará con 14.000 m2 de placas fotovoltaicas. Uso de materiales naturales de bajo impacto ambiental y sistemas de recuperación del calor residual. Barcelona-Sants aportará un ahorro de energía respecto a un edificio convencional equivalente del 48%
- Estación abierta y permeable -acceso por las cuatro fachadas-, facilitando la conexión de la plaza con el resto de tejido urbano
- Multimodal y accesible a diferentes tipos de movilidad: la superficie destinada al ciudadano frente al tráfico rodado gana hasta una proporción de 85%/15%, respectivamente
- El anteproyecto resuelve una deuda histórica con la ciudad y concluye tras un proceso participativo de un año con entidades del territorio, asociaciones vecinales y comerciantes
Con vídeo y todo: https://www.youtube.com/watch?v=q-oXN5NTmiE
Ahora tenemos nuevas imágenes:
La transformación de la antigua fábrica Mercedes-Benz fomentará el espacio vecinal en Sant Andreu
La propuesta de modificación de Plan general metropolitano (MPGM) convertirá la fábrica en desuso de la Mercedes-Benz, en el distrito de Sant Andreu, en un nuevo espacio para fomentar la vida vecinal y la movilidad sostenible, con nuevas plazas y zonas verdes y equipamientos públicos para dinamizar el barrio del Bon Pastor y los polígonos industriales del entorno y conectarlos mejor con el resto de la ciudad.
Muchos metro cuadrados. ¿Se sabe algo de torres?
La remodelación de Sants permitirá crear 72.000 metros de superficie terciaria
El Gobierno invertirá cerca de 410 millones de euros en la reordenación de la estación de Sants, en Barcelona, un proyecto que permitirá crear 72.000 metros cuadrados de nueva superficie comercial y de oficinas.
Fuente: La remodelación de Sants permitirá crear 72.000 metros de superficie terciaria | EjePrime
500 vivendas públicas, ampliación del MNAC, nueva biblioteca, espacio vecinal, equipamiento para gente mayor, pabellón deportivo.
La mitad del nuevo espacio ferial de Montjuïc tendrá usos ciudadanos
La propuesta de actualización del planeamiento urbanístico del espacio ferial de Montjuïc pasa a destinar la mitad del espacio a vivienda, equipamientos públicos y zonas verdes y de paseo. Los edificios históricos se rehabilitarán para los nuevos usos ciudadanos y se prevé tener terminada la transformación en el 2029 para el centenario del recinto.
Se trata de un proyecto de RCR:
La transformación que firma el despacho de arquitectura RCR, ganador del Premio Pritzker 2017, —junto a las empresas Sener (ingeniería) y Fhecor (estructuras)— prevé que se pueda acceder a la estación por sus cuatro fachadas, circular por su interior a lo largo y a lo ancho, y que esté rodeado de verde.
Fuente: https://arquitecturaviva.com/articulos/rcr-renovara-la-estacion-barcelona-sants
Pues siendo de ellos… me esperaba algo menos convencional… A ver cómo serán los materiales…
Han tardado, han tardado…
El proyecto ganador se llama Model, Batega , lo firman los estudios Forgas Arquitectes y Planas Esquius Segatti.
Los primeros equipamientos en La Model de Barcelona no estarán acabados hasta 2026
El Ayuntamiento informa de que durante 2023 se abrirá un trozo de muro para crear un interior de manzana en la calle de Provença
Las obras de La Modelo no comenzarán hasta 2023, seis años después de cerrar la cárcel
El proyecto ganador mantiene la fisonomía del edificio, donde se ubicarán siete equipamientos y 120 pisos
Imagen virtual del proyecto ganador.
Metrovacesa arranca la comercialización de 39 viviendas en Martorell tras invertir 7,7 millones
La empresa suma más de 1.500 viviendas en marcha en toda Cataluña y un total de 120 promociones en España.
La promoción se encuentra ubicada muy próxima al centro de la ciudad de Martorell, un área residencial en auge en la ciudad, con amplias avenidas y zonas verdes. En concreto, se establece en El Plan Parcial Sector La Sínia, una de las zonas de expansión más conocidas de Barcelona.
La comparación entre esto la demolida sin contemplaciones cárcel de Carabanchel denota muchas cosas.
Y me gustaba más la de Carabanchel…
VILALTA STUDIO REHABILITA EL EDIFICIO INDUSTRIAL NAVAS 270 PARA VIVIENDAS
NAVAS 270, el proyecto de Vilalta Studio para Shrem Group, es la rehabilitación integral de un edificio industrial para convertirlo en 41 viviendas y 5 locales comerciales en la calle Navas de Tolosa de Barcelona.
Estupendo proyecto:
Edificio de 32 viviendas cooperativas La Chalmeta
El proyecto se inicia a raíz de una convocatoria pública del Ayuntamiento de Barcelona para la cesión de uso del solar ubicado en el barrio de la Marina del Prat Vermell calificado como VPO con derecho de superficie en favor de cooperativas de vivienda durante un mínimo de 75 años. La autopromoción y la posterior gestión colectiva por parte de la cooperativa Llar Jove Marina Prat Vermell SCCL ha supuesto la participación de los 32 vecinos en el proceso (diseño, construcción y uso) generando la oportunidad de conocer y proyectar de forma conjunta sus necesidades concretas, apostando por la dimensión comunitaria como uno de los valores principales.
Fuente: Pau Vidal + Vivas Arquitectos > Edificio de 32 viviendas cooperativas “La Chalmeta” | HIC
Están muy bien!
Pau Vidal hace cosas interesantes
Lo de hacer viviendas ahí para mí es error.
Bueno, pues las dos estaciones mediocres, Sagrera y Sants.