Barcelona: Playas, Parques y Zonas Verdes

El Ayuntamiento renueva los juegos infantiles y mejora la accesibilidad de los Jardines de Jaume Planas, en el Carmel

  • El proyecto impulsado por el Pla de Barris del Carmel, y que supondrá una inversión de 763.547€, prevé también incorporar nueva vegetación al espacio
  • El procedimiento de licitación del proyecto se llevará a cabo durante este verano y se prevé que las obras, que tendrán una duración de unos 9 meses, se ejecuten entre febrero y noviembre de 2025

Fuente: L’Ajuntament renova els jocs infantils i millora l’accessibilitat dels Jardins de Jaume Planas, al Carmel : Servei de Premsa


2 Me gusta

La sequía se lleva por delante unos cuantos árboles.

Ayuntamiento cifra en 2.000 los árboles muertos “directa o indirectamente” por la sequía en Barcelona
Dentro del plan de recuperación del verde en la ciudad, existe la previsión de plantar 7.500 árboles a partir de octubre

Fuente: 2.000 arbres morts per la sequera a Barcelona

2 Me gusta

Barcelona reestrena un parque junto a la Diagonal gracias a la colaboración público-privada
El Ayuntamiento renueva los jardines de Clara Campoamor con la ayuda económica de Merlin Properties y Colonial

Fuente: Barcelona reestrena un parque junto a la Diagonal gracias a la colaboración público-privada

2 Me gusta

No una ganga precisamente…

Jaume Collboni ha comunicado este martes que la ciudad invertirá 150 millones de euros en un ambicioso proyecto de transformación del litoral barcelonés, que incluirá la creación de un parque urbano. Este espacio se extenderá desde la playa de la Mar Bella hasta el Fòrum, ofreciendo a los ciudadanos un entorno natural mejorado en la costa.

Las obras han sufrido retrasos desde su anuncio, pero el alcalde ha prometido que se están destinando nuevas inversiones no solo para este parque, sino también para fomentar la llamada “economía azul”, un sector que abarca actividades relacionadas con los deportes náuticos y la sostenibilidad marina.

Fuente: Barcelona invertirá 150 millones en un parque urbano que transformará el litoral


3 Me gusta

L’Hospitalet inicia la plantación de árboles “más grande de su historia”: 3.400 ejemplares en siete meses
El objetivo del equipo de gobierno es lograr el 20% de cobertura arbórea en la ciudad en 2030, es decir, casi doblar los porcentajes actuales, ubicados en el 12,14%

Fuente: L’Hospitalet inicia la plantación de árboles “más grande de su historia”: 3.400 ejemplares en siete meses

3 Me gusta

Recta final de las obras de una nueva área de juego singular en el parque de la Barceloneta

  • Se trata de un nuevo espacio de juego infantil de 1.000 m2 con una propuesta más creativa y diversa, accesible y atractiva para distintas edades
  • La primera fase de remodelación del área de juego del parque ya está finalizada y abierta al público, ahora se instalará el elemento singular, el Icosaedre, con una previsión de finalización de la obra este mes de noviembre
  • La nueva área de juego para niños se suma al proceso de renovación de diferentes áreas de juego en el distrito de Ciutat Vella para hacer áreas accesibles e incrementar las oportunidades de juego de los niños

Fuente: Recta final de les obres d’una nova àrea de joc singular al parc de la Barceloneta : Servei de Premsa


2 Me gusta

La pinta un poco plof…

Empiezan las obras de mejora de los Jardines de Sant Pau del Camp, en el distrito de Ciutat Vella

  • Esta semana se inician los trabajos para el arreglo y mejora en los Jardines de Sant Pau del Camp, en el barrio del Raval
  • Se invertirán 1’15 millones de euros y se actuará sobre una superficie de 813 m² para crear una nueva zona de juegos infantiles, un nuevo espacio con plataforma a modo de escenario y un área con circuito de ondulaciones y resaltes
  • Las obras se prevén finalizar antes del verano de 2025

Fuente: Comencen les obres de millora dels Jardins de Sant Pau del Camp, al districte de Ciutat Vella : Servei de Premsa



1 me gusta

Un antes y después de la Mar Bella.


Este era el ámbito de intervención.


Fuente: El passeig de la Mar Bella es transformarà per a adaptar-se als temporals i preservar les platges de la Nova Mar Bella i de Llevant : Servei de Premsa

2 Me gusta

Vilafranca del Penedès

Conexión urbana y nuevo espacio de centralidad sobre el eje de la vía del ferrocarril en Vilafranca del Penedès

Un nuevo espacio libre ganado sobre las vías del tren que introduce el efecto “cool island” dentro de la ciudad a través de un parque lineal.

Fuente: Parc sobre el cobriment del ferrocarril a Vilafranca del Penedès — Batlleiroig




3 Me gusta

A Collboni no le salen las cuentas con los árboles: promete plantar 7.500, pero BCN pierde ejemplares
El Ayuntamiento ha anunciado la plantación de 7.500 nuevos árboles hasta finales de 2025. Sin embargo, la cifra se queda muy corta si se compara con los 3.500 árboles que plantará el municipio vecino de L’Hospitalet del Llobregat

Sin embargo, esa cifra de 3.400 alcorques vacíos podría no reflejar la mortandad real de árboles en Barcelona que, según algunas fuentes, es mucho mayor. De hecho, antes de la sequía, en octubre de 2022, el número de alcorques vacíos ascendía a 8.911 , según datos municipales, y desde entonces las consecuencias derivadas de la escasez de agua ha seguido matando ejemplares. En concreto, según fuentes municipales, la cifra de árboles que han muerto por esta razón ronda los 2.000 ejemplares.

Fuente: A Collboni no le salen las cuentas con los árboles: promete plantar 7.500, pero BCN pierde ejemplares

1 me gusta

Torrentes de Barcelona.

3 Me gusta

El nuevo Parc de Can Batlló abre con 29.000 metros cuadrados de zona verde y lugares de reposo y recreo
El pulmón verde del barrio de la Bordeta cuenta con 486 árboles y 9.000 plantas

Del total, 11,5 millones del coste corresponden al coste de urbanización de la superficie. El importe incluye el coste de los derribos totales o parciales de diversas naves del complejo (1,2 millones). Debido al uso industrial que había tenido el espacio, también ha tenido que afrontar la descontaminación del suelo con un coste de casi 8,6 millones.

Fuente: El nuevo Parc de Can Batlló (Barcelona) abre con 29.000 metros cuadrados de zona verde y espacios de reposo y recreo




1 me gusta

300.000… dan para poquito.

La cuenca del Besòs suma nuevos proyectos de restauración ambiental
Además de las nuevas obras promovidas por el ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet para convertir la zona en refugio de biodiversidad, se movilizan 300.000 euros para renaturalizar el río Congost

Fuente: La cuenca del Besòs suma nuevos proyectos de restauración ambiental

2 Me gusta

Barcelona expropia El Kubo para convertirlo en una zona verde

El Ayuntamiento de Barcelona expropiará la antigua casa okupa conocida como El Kubo con el objetivo de desarrollar en este punto del barrio de Sant Gervasí-La Bonanova una nueva zona verde. A su vera aún se levanta La Ruïna. Ambas fincas constituyeron todo un símbolo del movimiento okupa, barcelonés, dos inmuebles usurpados durante lustros cuyos desalojos desataron una tormenta política que marcó las últimas elecciones municipales. Muchos vecinos de los alrededores, sin embargo, preferirían que allí se montara un ambulatorio, pero por ahora esta idea no está sobre la mesa.

Fuente: Barcelona expropia El Kubo para convertirlo en una zona verde

La Casa del Agua de la Trinitat Vella estrena un nuevo entorno más verde y accesible

  • El nuevo espacio mantiene el entorno natural mejorando la accesibilidad y el área de juego infantil, con la creación de un espacio de refresco y la recuperación de la fuente- manantial
  • La intervención, impulsada por el Pla de Barris, ha supuesto una inversión municipal de casi 1,4M de euros para crear un nuevo espacio de encuentro en el barrio, manteniendo su verde natural y el patrimonio de la Casa del Agua

Fuente: La Casa de l’Aigua de la Trinitat Vella estrena un nou entorn més verd i accessible : Servei de Premsa


2 Me gusta

El proyecto se desarrolla en los jardines del interior de la isla, en la parte que ocupa la cubierta del parking. El objetivo primordial fue conservar la estética de Mitjans y la esencia de su arquitectura, a la vez que se adaptaba el espacio a las necesidades actuales.

Fuente: Los nuevos jardines del edificio Illa Europa. Jardins Europa por Jaime Prous Architects + Seguí Arquitectura | METALOCUS



2 Me gusta

Parece Madrid

El AMB consolida la transformación del río Llobregat con nuevas obras en Sant Joan Despí y El Papiol
Las intervenciones mejoran los accesos y potencian la vegetación autóctona en un espacio de 13.000 m2

Fuente: El AMB consolida la transformación del río Llobregat con nuevas obras en Sant Joan Despí y El Papiol

2 Me gusta

Infraestructura verde en la AMB


Infraestructura verde en el área metropolitana: cultivos, parques, playas, bosques y ríos.

Los intersticios entre lo urbano y lo verde genera una frontera de oportunidades sociales, paisajísticas y ambientales.

El estudio detecta:

una quarantena de punts crítics i 2.000 ha de zones crítiques per a la connectivitat ecològica, 1.230 talls sobre la xarxa de camins, 1.900 ha d’usos periurbans i una desestructuració del sistema parcel·lari agrícola, entre altres efectes.

…y todos estos parques urbanos reservados (¿que se van a desarrollar en el futuro?).

Fuente (PDF): https://docs.amb.cat/alfresco/api/-default-/public/alfresco/versions/1/nodes/03ac963b-9533-40d2-a0cb-859f0b0ffb96/content/QAvanç.pdf?attachment=false&mimeType=application/pdf&sizeInBytes=47949389

2 Me gusta

Montseny

Se reintroducen más de 350 ejemplares de tritón del Montseny en su hábitat natural para ampliar su distribución

  • Durante el mes de febrero, un total de 98 ejemplares jóvenes y 254 larvas han sido introducidos en torrentes del macizo del Montseny para contribuir a la supervivencia a largo plazo de este anfibio endémico en peligro crítico de extinción
  • Estas reintroducciones, que alcanzan ya los más de 4.000 ejemplares desde 2010, se enmarcan en el Plan de Recuperación del tritón del Montseny impulsado por el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica con el apoyo del Zoo de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Diputación de Barcelona y la Diputación de Girona

Fuente: https://ajuntament.barcelona.cat/premsa/2025/03/06/es-reintrodueixen-mes-de-350-exemplars-de-trito-del-montseny-al-seu-habitat-natural-per-ampliar-ne-la-seva-distribucio/


2 Me gusta