Un breve apunte, la Perla peregrina se encuentra actualmente en España, entre las joyas de pasar no?
No, la auténtica Perla Peregrina fué vendida en subasta tras la muerte de Elizabeth Taylor y supongo que la tendrá algún millonario caprichoso en su casa.
La peregrina de la Casa Real español no es la original de los Habsburgo aunque Alfonso XIII la compró para su esposa Victoria Eugenia pensando que sí lo era.
La de Victoria Eugenia sigue en España y está entre las joyas de pasar.
Sobre el spanish gift, he leido en la web del Prado que el embajador español en Londres respondió esto a Wellington sobre la devolución de los cuadros «Adjunto os transmito la respuesta oficial que he recibido de la Corte, y de la cual deduzco que Su Majestad, conmovido por vuestra delicadeza, no desea privaros de lo que ha llegado a vuestra posesión por cauces tan justos como honorables»
Tengo entendido que esa carta oficial no existe.
Como el documento oficial del sultán, que según los british existía y autorizaba a Elgin a llevarse los mármoles: al investigarse solo se ha hallado una copia en italiano de dicho documento, que autorizaba al inglés a hacer dibujos. Dibujos. Por ningún lado ponía que le autorizaba a tirar conbpalancas los frisos al suelo, aserrar la parte de los relieves, arrancar una cariátide del Erecteión, y un capitel con un tambor del Partenón, y llevárselo todo a su país.
Tienen experiencia en inventarse documentos para legitimar su piratería.
Que muestren la carta original que oficialmente le regala los cuadros a Wellington. En España no hay en Palacio ningún documento de la donación. Y eso que en la corte se anotaba todo, hasta lo que comía o descomía Fernando VII.
En España nos hemos creído todos los cuentos británicos.
Repatriado un pedazo del friso de la Acrópolis a Grecia
Parece que lo han intercambiado por otras piezas… no sé si esa será una manera de proceder ejemplar…
Operación Partenón: así han sido las conversaciones secretas para devolver a Grecia los mármoles del Museo Británico
El presidente del patronato de la institución, el exministro George Osborne, se ha reunido en varias ocasiones con el primer ministro griego y otros miembros de su Ejecutivo
“Los mármoles del Partenón le pertenecen a Reino Unido”: la secretaria de cultura británica asegura que no piensan devolverle las obras a Grecia
Estas obras, conocidas en Reino Unido como los mármoles de Elgin, se encuentran actualmente en el Museo Británico.
Informaciones recientes han sugerido que el presidente del Museo Británico, George Osborne, está cerca de llegar a un acuerdo con el gobierno de Grecia para que los mármoles pueden regresar de forma temporal al país heleno.
David Chipperfield ha ganado el concurso para la construcción del Nuevo Museo Arqueológico Nacional de Grecia en Atenas.
Fuente: Chipperfield beats big names to win Athens archaeological museum contest
Lo comentaron desde un principio, otra cosa es que el gobierno griego haya querido vender la cesión como una devolución definitiva, el gobierno británico siempre ha insistido en que la propiedad legítima de los mármoles es suya y no las van a ceder sin un seguro (la cesión) que al menos asegure su retorno en un momento dado, la verdad es que están en una posición delicada, la devolución sentaría un precedente y muchas de las piezas del British serían reclamadas.
En mi opinión el arte o bienes históricos deben estar en medida de lo posible en sus enclaves originales, o al menos en el país de procedencia de los mismos, es una de las formas de hacer accesible y popular el patrimonio histórico, no obstante este año han recuperado las piezas de Sicilia y del Vaticano así que van en buen camino.
Gana Chipperfield. Creo que no hay otro hilo de Atenas no?
Me gusta mucho la sala del patio, da mucha amplitud y luz, además de ser muy mediterráneo
Muy chulo. Una muestra más de que el Gobierno Heleno va a por todas puesto que estas construcciones/reformas museísticas solo tienen un fin: hacer ver que pueden y deben acoger todo lo expoliado. Y no me refiero solo a los Mármoles de Elgin. La lista es larga y el conflicto no ha hecho más que empezar.
Totalmente de acuerdo, también habrán querido resarcirse tras la polémica que se genero con los nuevos accesos, de esta forma matan dos pájaros de un tiro
No entiendo la motivación de los propietarios sinceramente. Además que me parece más bonito el edificio original.
¿De feo ordinario a feo con pretensiones?
Y pierde superficie.