Atenas: Acrópolis

Parece que lo han intercambiado por otras piezas… no sé si esa será una manera de proceder ejemplar…

3 Me gusta
6 Me gusta

Operación Partenón: así han sido las conversaciones secretas para devolver a Grecia los mármoles del Museo Británico
El presidente del patronato de la institución, el exministro George Osborne, se ha reunido en varias ocasiones con el primer ministro griego y otros miembros de su Ejecutivo

Fuente: Operación Partenón: así han sido las conversaciones secretas para devolver a Grecia los mármoles del Museo Británico | Cultura | EL PAÍS

5 Me gusta
8 Me gusta

“Los mármoles del Partenón le pertenecen a Reino Unido”: la secretaria de cultura británica asegura que no piensan devolverle las obras a Grecia

Estas obras, conocidas en Reino Unido como los mármoles de Elgin, se encuentran actualmente en el Museo Británico.

Informaciones recientes han sugerido que el presidente del Museo Británico, George Osborne, está cerca de llegar a un acuerdo con el gobierno de Grecia para que los mármoles pueden regresar de forma temporal al país heleno.

Fuente: "Los mármoles del Partenón le pertenecen a Reino Unido": la secretaria de cultura británica asegura que no piensan devolverle las obras a Grecia - BBC News Mundo

3 Me gusta

David Chipperfield ha ganado el concurso para la construcción del Nuevo Museo Arqueológico Nacional de Grecia en Atenas.


Fuente: Chipperfield beats big names to win Athens archaeological museum contest

5 Me gusta

Lo comentaron desde un principio, otra cosa es que el gobierno griego haya querido vender la cesión como una devolución definitiva, el gobierno británico siempre ha insistido en que la propiedad legítima de los mármoles es suya y no las van a ceder sin un seguro (la cesión) que al menos asegure su retorno en un momento dado, la verdad es que están en una posición delicada, la devolución sentaría un precedente y muchas de las piezas del British serían reclamadas.
En mi opinión el arte o bienes históricos deben estar en medida de lo posible en sus enclaves originales, o al menos en el país de procedencia de los mismos, es una de las formas de hacer accesible y popular el patrimonio histórico, no obstante este año han recuperado las piezas de Sicilia y del Vaticano así que van en buen camino.

4 Me gusta

Gana Chipperfield. Creo que no hay otro hilo de Atenas no?

10 Me gusta

Me gusta mucho la sala del patio, da mucha amplitud y luz, además de ser muy mediterráneo

1 me gusta

Muy chulo. Una muestra más de que el Gobierno Heleno va a por todas puesto que estas construcciones/reformas museísticas solo tienen un fin: hacer ver que pueden y deben acoger todo lo expoliado. Y no me refiero solo a los Mármoles de Elgin. La lista es larga y el conflicto no ha hecho más que empezar.

1 me gusta

Totalmente de acuerdo, también habrán querido resarcirse tras la polémica que se genero con los nuevos accesos, de esta forma matan dos pájaros de un tiro

1 me gusta
10 Me gusta

No entiendo la motivación de los propietarios sinceramente. Además que me parece más bonito el edificio original.

1 me gusta

¿De feo ordinario a feo con pretensiones?

2 Me gusta

Y pierde superficie.

Puede que algo off-topic, pero la ciudad suma al nuevo museo otro mega proyecto muy relevante.

Elikon Masterplan
Uno de los proyectos de regeneración urbana más relevantes del continente…

Con un gran rascacielos diseñado por Norman Foster.


Fuente: https://www.dezeen.com/2021/07/08/greece-tallest-building-marina-tower-foster-partners/

Parece que todo va saliendo adelante.

Atenas avanza en el desarrollo transformador de la costa

  • Más de 10.000 viviendas, se construirá el mayor parque costero de Europa
  • Se espera que Ellinikon traiga puestos de trabajo y nuevos residentes a la capital

Fuente: Bloomberg - Are you a robot?


Construcción de un paso subterráneo en el desarrollo de Ellinikon en Atenas. Fuente: Desarrollo Lamda SA


Espacio verde en Riviera Galleria en el desarrollo de Ellinikon. Fuente: Desarrollo Lamda SA

A estos podemos sumar proyectos culturales como la fundación Stavros (Renzo Piano, inaugurado en 2017) o el nuevo Museo Nacional de Arte Moderno EMST.


Entrada al museo. Fuente: Por qué la sede del museo de arte contemporáneo más importante de Grecia está en una fábrica de cervezas | ICON Design | EL PAÍS

La fundación diseñada por el estudio italiano. Fuente: https://www.snf.org/

10 Me gusta

Aquí me gustaría abrir un debate espinoso… ¿Cuánta gente quiere ir realmente al Partenón?

Tal vez deberíamos replantearnos la manera de hacer turismo, que deje de ser una yincana de “imprescindibles” aunque no los conozcas o no te interesen realmente… Puedes ir a Berlín sin ver la Puerta de Brandeburgo, a Roma sin ver el Coliseo, París sin el Louvre…

Turismo cultural con ‘numerus clausus’: los monumentos se blindan contra las visitas masivas
Varias ciudades europeas, como Atenas, París y Venecia, restringen las entradas a sus atracciones turísticas tras la avalancha de visitantes de este verano. El futuro apunta, según los expertos, a una mayor regulación en todo el continente

A las 12 del mediodía del último domingo del verano, ya no quedan entradas para acceder al Partenón. Un puñado de visitantes que han subido a pie, bajo un sol de justicia, la colina sagrada que lleva a la Acrópolis, dedicada a mayor gloria de la diosa Atenea en el siglo V antes de nuestra era, se dan de bruces con la nueva política para acceder a la mayor atracción turística de la capital griega. En la entrada, algunos tratan de negociar, sin éxito. “Es como si usted va al teatro y no hay localidades: no le van a dejar entrar.

Fuente: https://elpais.com/cultura/2023-10-08/turismo-cultural-con-numerus-clausus-los-monumentos-se-blindan-contra-las-visitas-masivas.html

3 Me gusta

Acabo de imaginar una distopía en la que, para comprar entradas para un monumento, se te hiciese un pequeño cuestionario de cultura general muy básica sobre el mismo, y si no lo superas se te negase la posibilidad de comprarlas hasta otro año.

Se evitarían ciertos palurdos en los monumentos. Que abundan mucho más de lo que parece. Y no se discriminaría por clase, o no tan acusadamente como elevar los precios estratosféricamente.

6 Me gusta

Yo creo que precisamente debería ser al contrario, cuanto más accesible sea la cultura la gente la sentirá como propia y tenderá a comprenderla y defenderla más

Es verdad que el turismo de Instagram o crucero puede ser contraproducente, pero si aprovechan ese tirón para generar contenidos de calidad y compaginan el número de visitas con la conservación ganará la gente que visite el monumento y las administraciones.

Por otro lado los incívicos siempre han existido, “Aurelio estuvo aquí” o dibujar un pito es algo muy romano, como muestra este mármol de la acrópolis grafiteado durante varios siglos, pero para eso están las leyes y las autoridades para hacerlas cumplir… Cuando quieren claro :sweat_smile:

1 me gusta

El problema es que mucha gente sale del monumento igual de formada e informada que entró, y mientras tanto lo masifica y le quita la entrada a otros que tienen un interés genuino.

Hay gente que solo va a hacer bulto y cuatro fotos que no sabe ni de qué.

4 Me gusta