Alicante-Murcia: Área Metropolitana (coordinación, desarrollos, nuevos barrios...)

Alicante acogerá la subsede del Museo Nacional del Ferrocarril junto a Casa Mediterráneo

3 Me gusta

Muy buena iniciativa para dar continuidad peatonal a la Explanada y la rambla.

6 Me gusta

Seguimos con Baraka en Torrevieja:

Baraka ultima con NH la gestión de su hotel-rascacielos en Torrevieja

Trinitario Casanova da un paso más en su ‘macroproyecto’ de Torrevieja. Grupo Baraka, que levantará en el parque Doña Sinforosa en Torrevieja dos rascacielos tras una inversión de 60 millones de euros, ultima con NH Hoteles un acuerdo por el que le cederá la gestión de la torre hotelera durante 30 años, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista news.

Fuente: Baraka ultima con NH la gestión de su hotel-rascacielos en Torrevieja

…y otra noticia que no se compartía en su día…

Baraka duplicará el tamaño de zonas verdes en su proyecto de dos rascacielos en Torrevieja

Grupo Baraka, propiedad de Trinitario Casanova, responde a las críticas y presenta sus planes para el parque Doña Sinforosa en Torrevieja. El grupo, que levantará en las inmediaciones de esta zona dos rascacielos tras una inversión de 60 millones de euros, tal y como adelantó idealista/news, ha elaborado una presentación en la que se asegura que no se alterará el arbolado del parque y que se duplicarán las zonas verdes, con más de 6.000 m2.

Fuente: Baraka duplicará el tamaño de zonas verdes en su proyecto de dos rascacielos en Torrevieja

1 me gusta

La Comunidad de Murcia, la que más creció de la España autonómica.

En la primera década del XXI Alicante-Murcia formaron la zona de crecimiento demográfico continuo más extensa del país.
Murcia

Fuente: https://www.fbbva.es/wp-content/uploads/2017/05/dat/cuadernos_FBBVA_51espana_web.pdf

5 Me gusta

Figura-3
Figura 3. Viviendas iniciadas por mil habitantes en 1997-2006 (media anual), por provincias.

Figura-4
Figura 4. Indice comparativo entre las viviendas iniciadas en 2006 y en 1996 (1996= 100), por provincias

En la Región de Murcia se han contabilizado en 2005 proyectos en trámite para más de 300.000 nuevas viviendas, sólo en urbanizaciones autónomas sin incluir la expansión urbana tradicional

Alicante creció en 362.269 viviendas en 9.057 hectáreas y Murcia en 244.542 en 6.144 hectáreas en 1997-2006.

Juntas, más que la Comunidad de Madrid (508.376).

Fuente: La “década prodigiosa” del urbanismo español (1997-2006)

4 Me gusta

Uno se alegra que la burbuja reventara:

El proyecto urbanístico de Julio Iglesias que pretendía adueñarse de un monte con 121 especies protegidas: “Era hacer un desastre a nuestro valle”
La macrourbanización pretendía ocupar más de un millón de metros cuadrados de un monte con 121 especies de fauna protegia o amenazada en la localidad de Parcent, Alicante. Equipo de Investigación viajó hasta allí en 2021.

Fuente: El proyecto urbanístico de Julio Iglesias que pretendía adueñarse de un monte con 121 especies protegidas: "Era hacer un desastre a nuestro valle"

2 Me gusta

Torrevieja

El Ayuntamiento de Torrevieja avanza en el trámite de rascacielos de 82 metros en Sinforosa pese al rechazo de Costas
El Ayuntamiento publicó en plenas fiestas la exposición del programa de actuación integrada - La promotora contempla una inversión de 26 millones en las torres y 4,8 en urbanizar el entorno

Fuente: Torrevieja rascacielos I El Ayuntamiento avanza en el trámite de torres de 82 metros en Sinforosa pese al rechazo de Costas


3 Me gusta

Alicante

Plan Especial de Reforma Interior (PERI) Cerámica Santo Tomás
Viviendas y un nuevo parque

  • La concejalía de Urbanismo elevará a Pleno la modificación de este sector para agrupar dos manzanas para uso terciario lo que permitirá su uso comercial, la eliminación de un vial y la constitución de más de 500 metros cuadrados de zona verde en el espacio que ocupaba la empresa

Fuente_ Alicante desbloquea la urbanización de la parcela de la antigua Cerámica Santo Tomás | Ayuntamiento de Alicante

1 me gusta

Nuevo PGOU para Alicante:

El futuro PGOU de Alicante: entre los rascacielos y los riesgos del cambio climático
La concejalía de Urbanismo adjudica por 285.000 euros la redacción de siete estudios previos para redactar un plan urbanístico que sustituya al vigente, aprobado en 1987

Alicante se prepara para dar un estirón. Y bien alto, si se cumplen las previsiones del concejal de Urbanismo, Adrián Santos (Ciudadanos), cuyo departamento ha llevado al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que sustituirá al vigente, de 1987, a la casilla de salida de las tramitaciones burocráticas. “Romper la barrera de las alturas” con “rascacielos que pueden llevar aparejada más dotación” y “hacer hincapié en la Alicante que ya tenemos”, equilibrando y conectando mejor los barrios ya existentes, son las líneas maestras marcadas por el edil para su nuevo modelo de ciudad.

Fuente: El futuro PGOU de Alicante: entre los rascacielos y los riesgos del cambio climático | Comunidad Valenciana | EL PAÍS

3 Me gusta

Orihuela

Cala Mosca

El promotor de Cala Mosca cambia su proyecto para seguir adelante con la construcción de 2.200 viviendas
El plan de reparcelación en Orihuela Costa sale a exposición pública adaptándose al hábitat de especies de flora y fauna protegidas tras su paralización en 2007

Fuente: El promotor de Cala Mosca cambia su proyecto para seguir adelante con la construcción de 2.200 viviendas - Información


Torrevieja

La Hoya

Torrevieja: El Ayuntamiento impulsa el último trámite para validar las 7.490 viviendas de La Hoya
La UTE promotora espera iniciar en abril las obras de urbanización valoradas en 53 millones de euros

Fuente: Torrevieja Urbanismo: El Ayuntamiento liquida el último trámite para las 7.490 viviendas de La Hoya sobre 1,8 millones de metros cuadrados


Así se ordenarán los 1,8 millones de metros cuadrados:

Elche

TO-3 de Torrellano
1.500 viviendas previstas.

Final de la burocracia urbanística tras 20 años del gran sector de Torrellano, pero sin desarrollo por su carestía

Final a una burocracia urbanística de 20 años en el sector TO-3 de Torrellano , uno de los dos de gran superficie (el otro, el TO-4), que estaban pendientes de su desarrollo en la pedanía. La Junta de Gobierno ha aprobado definitivamente su reparcelación, y que ahora será sometida mediante informe favorable a las consultas públicas pertinentes de otras administraciones. Sin embargo, esta aprobación significa que acaba aquí esa tramitación —salvo posibles aportaciones en la exposición pública—, pero no que se vaya a impulsar a corto plazo. El principal obstáculo, como ha venido contando Alicante Plaza , su elevado coste, de unos 20 millones de euros.

Fuente: Final de la burocracia urbanística tras 20 años del gran sector de Torrellano, pero sin desarrollo por su carestía - Alicanteplaza

to33_NoticiaAmpliada

2 Me gusta

Un estudio urbanístico avala la creación del parque empresarial Alcoy Sur junto a Ibi

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy ha acogido este jueves una jornada técnica-informativa y de reflexión en torno a la necesidad de crear el parque industrial Alcoy Sur en la zona que linda con el término municipal de Ibi, cuyo estudio fue presentado el pasado mes de diciembre.

Fuente: Un estudio urbanístico avala la creación del parque empresarial Alcoy Sur junto a Ibi - Alicanteplaza

Murcia

Parque Logístico del Sureste
image

Hispavima desarrollará una nave de más de 3.500 m2 en Murcia
El activo será ocupado por Paack, que ha llegado a un acuerdo con Hispavima para el desarrollo llave en mano y posterior alquiler de la nave.

Fuente: https://brainsre.news/hispavima-desarrollara-nave-mas-3500-m2-murcia/

2 Me gusta

Uno de los lugares de España con más movimientos laborales interprovinciales. Me sorprende que no haya entre Almería y Murcia.

3 Me gusta

Murcia, Alicante y Almería, en ese orden, entre las provincias con mayor escasez de oferta de vivienda.

Alicante es la cuarta con mayor creación anual de hogares, a la par que Barcelona y Valencia.

Murcia más que los dinámicos archipiélagos pero por detrás de Málaga.

2 Me gusta

Orihuela

Inviables 250.000 metros cuadrados, con usos comerciales y de ocio

Conselleria declara inviable la ampliación urbanística de Orihuela junto a la losa del AVE
La Dirección de Evaluación Ambiental emite un informe desfavorable a la modificación de la Zona 12 del PGOU por riesgo de inundación

Fuente: Conselleria declara inviable la ampliación urbanística de Orihuela junto a la losa del AVE - Información

Alicante la cuarta provincia que más habitantes gana y Murcia es la cuarta CCAA.

Densidad de población.


Fuente: World Population Density Interactive Map

2 Me gusta

Esta área yo la veo mucho más clara que lo de Malagadir.