Escrito originalmente por boiler
Ver mensaje
Aviso
Contraer
Adaptable a todo
Contraer
Simancas: Nuevo centro de negocios al este de Madrid
Contraer
X
-
Luego hay una cosa que me pregunto y puede que sea porque al vivir por la zona le vea más potencial del que tiene. Esta zona tiene la red troncal de Telefónica, varios centros de datos, lo cual da capacidad y velocidad para internet, tiene una red electrica industrial, tiene mas de 150 empresas tecnológicas ya implantas, que han formado la asociación Sillicon Alley Madrid para impulsar la zona. Los promotores han creado Madbit para desarrollar también esta zona como hub tenológico. Hay hasta un centro llamado The Cube Madrid como punto de encuentro para emprendores y startups tecnlógicas.
Lo que me pregunto es por qué se piensa (he leido muchos comentarios en esa lÃnea) en ChamartÃn o Valdebebas para crear un 22@ desde cero, teniendo un área que está surgiendo sin apoyo institucional hasta ahora y que tiene gran parte del trabajo hecho. Supongo que, como no soy ningún experto, se me escapa algo pero me llama la atención el poco interés que despierta la evolución de esta zona incluso en el foro. Si alguien me puede orientar, se lo agradecerÃa.
- 7 aprobaciones
Comentario
-
Escrito originalmente por Juansc Ver mensajeLuego hay una cosa que me pregunto y puede que sea porque al vivir por la zona le vea más potencial del que tiene. Esta zona tiene la red troncal de Telefónica, varios centros de datos, lo cual da capacidad y velocidad para internet, tiene una red electrica industrial, tiene mas de 150 empresas tecnológicas ya implantas, que han formado la asociación Sillicon Alley Madrid para impulsar la zona. Los promotores han creado Madbit para desarrollar también esta zona como hub tenológico. Hay hasta un centro llamado The Cube Madrid como punto de encuentro para emprendores y startups tecnlógicas.
Lo que me pregunto es por qué se piensa (he leido muchos comentarios en esa lÃnea) en ChamartÃn o Valdebebas para crear un 22@ desde cero, teniendo un área que está surgiendo sin apoyo institucional hasta ahora y que tiene gran parte del trabajo hecho. Supongo que, como no soy ningún experto, se me escapa algo pero me llama la atención el poco interés que despierta la evolución de esta zona incluso en el foro. Si alguien me puede orientar, se lo agradecerÃa.
- 2 aprobaciones
Comentario
-
Escrito originalmente por Juansc Ver mensajeLuego hay una cosa que me pregunto y puede que sea porque al vivir por la zona le vea más potencial del que tiene. Esta zona tiene la red troncal de Telefónica, varios centros de datos, lo cual da capacidad y velocidad para internet, tiene una red electrica industrial, tiene mas de 150 empresas tecnológicas ya implantas, que han formado la asociación Sillicon Alley Madrid para impulsar la zona. Los promotores han creado Madbit para desarrollar también esta zona como hub tenológico. Hay hasta un centro llamado The Cube Madrid como punto de encuentro para emprendores y startups tecnlógicas.
Lo que me pregunto es por qué se piensa (he leido muchos comentarios en esa lÃnea) en ChamartÃn o Valdebebas para crear un 22@ desde cero, teniendo un área que está surgiendo sin apoyo institucional hasta ahora y que tiene gran parte del trabajo hecho. Supongo que, como no soy ningún experto, se me escapa algo pero me llama la atención el poco interés que despierta la evolución de esta zona incluso en el foro. Si alguien me puede orientar, se lo agradecerÃa.
- 2 aprobaciones
Comentario
-
Escrito originalmente por capuser Ver mensajeQue yo srpa... El ayuntamiento no potencia ningun polo económico... Todos ellos lo son por iniviativa privada.
- 2 aprobaciones
Comentario
-
¿ChamartÃn potenciado por las instituciones? No será en las últimas dos décadas. Precisamente solo hay que darse una vuelta por ChamartÃn o por la estación para ver cuanto se ha potenciado en los últimos años (ironÃa por si alguno no lo pilla). Que ahora se esté desatascando la OPCH, que creo que nació en el 93, no cambia el historial que ya ha tenido la zona. De hecho creo que ahora mismo es el único punto dentro de la M40 en el que puedes encontrar auténticas chabolas de maderas y cartón.
En Madrid yo dirÃa que las instituciones solo potencian el centro; Madrid Central, todos los grandes eventos y celebraciones salvo algún festival, principales sedes municipales, turismo pensado en el centro, promoción del comercio en el centro, todos los museos en el centro... hasta creo que las las luces de navidad solo se ponen en el centro.
En todo caso yo también opino que ni el Ayuntamiento de Madrid, ni la Comunidad de Madrid promueven ningún polo económico, tampoco en el norte. Si alguien cree que si lo hace le agradecerÃa que trajera aquà los Planes en que contienen tal objetivo.
- 1 aprobado
Comentario
-
Dando por hecho que ninguna Institución hace bien su trabajo en cuanto a la potenciación de Madrid como ciudad global y en la intención de potenciar diferentes centralidades dentro de la ciudad, si que creo que es un hecho que desde medios e instituciones, el nombre y la pompa que se le da a la ampliación empresarial y urbana de Madrid por el norte no está ni de lejos cerca de lo que se habla o se potencian ( ya sea medios, ya sea instituciones) otras como Méndez Ãlvaro.
Yo no digo que Madrid Nuevo Norte se haya hecho bien, digo que se habla de la urgente necesidad que tiene Madrid de más parque de oficinas para seguir consolidando su posición global, y para ello se piensa o se da bombo a una operación que tardará años. Teniendo en cuanta que la zona de Méndez Ãlvaro está ya urbanizada y existen multitud de empresas instaladas, serÃa mucho más fácil promover la creación del polo allà en lugar de esta virtual expansión norte.
Y ya no hablo sólo del ayuntamiento y demás poderes, hablo de q incluso medios o la propia ciudadanÃa de según que parte de Madrid cuando habla de ChamartÃn o la zona del Bernabéu se refiere al "centro de Madrid" y sin embargo se habla de Méndez Ãlvaro o Matadero como la zona sur..cuando es bastante más céntrico o por lo menos igual.
Obviamente estoy hablando de percepciones y de intereses bajo los que subyace todavÃa la evidente brecha económico-social norte/sur en la ciudad. Y esto, teniendo en cuenta que Arganzuela ya pertenece sin duda a esa parte "privilegiada" de la ciudad, porque si nos ponemos hablar de más al sur....
Similar argumento se me ocurre repetir con Simancas, que está en el este de la ciudad...alejada del rico oeste madrileño.
Por cierto, el simple hecho de convertirlo en eje central de unas elecciones o de un programa electoral ya es un privilegio en sà mismo. (sin decir que luego esto desemboque en actos concretos a nivel gubernativo)
- 3 aprobaciones
Comentario
-
La Operacion Chamartin es, si acaso, todo lo contrario... A dia de hoy son unos terrenos abandonados a su suerte (tendidos de alta tension a 15 metros de las viviendas, escombreras, estercoleros,...), tal es el caso, que de esta operacion el Estado hara caja con nada mas y nada nenos que 1200 millones de euros.
Durante el franquismo se creo la estacion que hoy conocemos y que decadas mas tarde el Estado hara caja con esos suelos... Ya no quedan acciones de SEAT, Telefónica , Pegaso, Cepsa, o Argentaria (la que por antaño era la banca en manos del Estado dueña de los actuales derechos urbanisticos adquirida por BBV)... Y los coces oficiales no se pagan solos... Y cada vez hay mas.
- 1 aprobado
Comentario
-
A pesar del olvido institucional, parece que la zona sigue avanzando. Por otro lado, el edificio que ocupará Roche en Julian Camarillo 29-31 parece que lo van a terminar en el primer trimestre. Cuando pueda sacaré fotos.Según han confirmado distintas fuentes del sector a elEconomista, la firma de cosmética y belleza ultima un acuerdo con la promotora francesa Therus para instalar su nueva sede en la zona de Julián Camarillo, bautizada por los grandes propietarios de este barrio como Madbit. [...] En el espacio que se ubicará la futura sede se encuentra actualmente un inmueble industrial que será derruido para levantar un edificio totalmente nuevo.
- 1 aprobado
Comentario
-
Aunque es Septiembre, no se había puesto en el hilo.Telefónica e Indra están muy bien situadas en los que promete convertirse en el próximo 22@ de la capital de España y en el nuevo hub teconológico de Madrid
- 1 aprobado
Comentario
-
Otra cosa que Madrid necesita como el comer. No me explico cómo se han podido dormir en los laureles de esta forma. Es cierto que la mayoría de empresas tecnológicas, contenidos digitales, etc. están en Barcelona. Allí siguen aumentado el distrito 22@ como si les fuera la vida en ello. Insisto, no sé a qué espera Madrid. Espero, además, que lo transformen en un lugar estéticamente aceptable. Ahora mismo es lamentable.
-
Madrid se ha quedado completamente dormida en el desarrollo de un espacio urbano para la instalación de empresas digitales. Tiene las telecos más grandes: Movistar, Vodafone, TIC's enormes como Microsoft, IBM, el campus Google. unicornios como Cabify, y plataformas digitales como Dazn o Netflix , desperdigadas por la ciudad. También tiene importantes centros educativos en el campo de las TIC.
Me imagino concentrar a todas estas en un mismo desarrollo, y que pequeñas startups se desarrollen alrededor como si fuera un panal de abejas alrededor de la reina.
-
Escrito originalmente por Juansc Ver mensajeAunque es Septiembre, no se había puesto en el hilo.
- 1 aprobado
Comentario
-
L'Oréal va a protagonizar una de las grandes operaciones de llave en mano del año en el mercado de oficinas. Según han confirmado distintas fuentes del sector a elEconomista, la firma de cosmética y belleza ultima un acuerdo con la promotora francesa Therus para instalar su nueva sede en la zona de Julián Camarillo, bautizada por los grandes propietarios de este barrio como Madbit. [...] En el espacio que se ubicará la futura sede se encuentra actualmente un inmueble industrial que será derruido para levantar un edificio totalmente nuevo.
- 2 aprobaciones
Comentario
-
También han empezado las obras de las oficinas en la calle Albalá 11-13-15 (12.000 metros cuadrados) pero no he coneguido encontrar ningún render de como será. Más pequeño (casi 6.000) será el edificio de Julián Camarillo 10, que también han empezado a construir hace poco.
En cuanto a residencial, como parte del uso mixto que se le quiera dar a la zona, han demolido ya unas naves industriales en Albasanz 6-8 para viviendas.
La zona se está moviendo bastante, esperemos que no paré (o no demasiado...)Última edición por Juansc; 06/01/20, 13:00.
- 4 aprobaciones
Comentario
PRUEBA DE CODIGOS NUEVOS
Contraer
Comentario